La importancia del transporte en la logística
El sistema de transporte es el componente más importante para la mayoría de las organizaciones, debido a que el éxito de una cadena de abastecimiento está estrechamente relacionado con su diseño y uso adecuados. El transporte es el responsable de mover los productos terminados, materias primas e insumos, entre empresas y clientes que se encuentran dispersos geográficamente, y agrega valor a los productos transportados cuando estos son entregados a tiempo, sin daños y en las cantidades requeridas. Igualmente el transporte es uno de los puntos clave en la satisfacción del cliente.
tipos de transporte
Transporte aéreo:
Las características del transporte aéreo son:
- El tamaño de los lotes de productos a enviar deben ser pequeños.
- Se utiliza para el transporte de productos que posee un corto ciclo de vida, ejemplo las exportaciones de flores.
- Se utiliza para pedidos urgentes.
- Su costo es elevado.

Transporte marítimo:
Algunas de las características del transporte marítimo son:
- Mayor capacidad para el transporte de productos.
- Permite el transporte de más de un contenedor.
- Menor costo, sobretodo en comparación con el transporte aéreo.
- Menor flexibilidad, ya que es condicionado por la cantidad de puertos existentes.
- Requiere de mayor tiempo, sobretodo para el transporte de productos de un país a otro.
- Posee intermediarios como los agentes marítimos (representantes de las navieras) y agentes de carga (freight forwarders).

Transporte terrestre:
El transporte terrestre es el tipo de transporte más utilizado en los países latinoamericanos, debido en gran parte a sus conflictos socio-económicos.
Algunas características del transporte terrestre son:
- Es quizás el medio de transporte más flexible en cuanto a tiempo de entrega y cantidad de productos a transportar.
- Posee fácil acceso a centros de distribución o puntos de carga y descarga.
- Presenta un mayor grado de inseguridad.
- Su costo es elevado en comparación con el transporte marítimo, fluvial y férreo.

Transporte fluvial:
Las características más significativas del transporte fluvial son:
- Su costo es bajo.
- Permite el transporte de productos pesados.
- Bajo desarrollo de este tipo de transporte en los países Latinoamericanos.
- Necesita mayor tiempo para llevar los productos, es decir es un transporte lento.
Transporte férreo:
Las características del transporte férreo son:
- Plazos de entrega más largos.
- Es flexible en cuanto a tonelaje
- Requiere de una infraestructura especial.
- Permite el transporte de lotes de 10 a 20 toneladas, a más de 400km.

Transporte intermodal:
Esta estrategia de transporte se basa en la utilización de varios medios de transporte para llevar los productos de un lugar a otro, siendo esta actividad administrada por una sola empresa.
Este tipo de transporte utiliza las ventajas ofrecidas por los diferentes medios de transporte, logrando así una reducción en los costos y una mayor eficiencia de esta actividad logística.
Entre las ventajas del transporte intermodal se encuentran:
- Reduce los costos del transporte de los productos.
- Aumenta la eficiencia en el uso de los medios de transporte.
- Mayor seguridad, ya que el contenedor se cierra con llave y se sella herméticamente para evitar robos e inclemencias del tiempo.
- Mayor rapidez en el intercambio de material.
- Mayor facilidad para almacenar los contenedores.
- Terminales dotadas con sistemas de refrigeración.

No hay comentarios:
Publicar un comentario