TOYOTA
1.
¿Cómo ha
delimitado Toyota su cadena de suministro para hacer posible una de limitación del sistema con su entorno?
Lo ha delimitado de una manera
confortable, ya que lo que está haciendo
en la cadena de suministro es un proceso definido y rentable llevado
a cabo, la delimitación del sistema lo
creen necesario para la producción, para que no tener grandes pérdidas que
ocasionen problemas a la producción de la empresa.
2.
Explique la
funcionalidad de la cadena de suministro de Toyota.
Toyota tiene una funcionalidad
eficiente en la cadena de suministro. Ya que tienen idea de cómo llevar a cabo
el debido proceso que se necesita para producir. Inicia con el inventario de
materiales que se necesitan para la producción de sus automóviles, y pensando
en el cliente. Luego pasa al almacenamiento de toda la materia prima necesaria
para iniciar la fabricación de los automóviles. En producción se encargar de
todo el proceso detalladamente para que no haya ningún defecto en el automóvil,
tienen los lugares de distribución del
automóvil y planean que manera es más eficaz enviar a los puntos de
venta oficiales, finalizando con el envió en los diferentes tipos de
transporte. Todo esto hace que lleven
una buena rentabilidad en el negocio.
3.
¿Cómo
construyó Toyota las bases y tipos de relaciones formales de los eslabones que
componen su cadena de suministros?
Teniendo confianza en el momento de
iniciar la venta y la fabricación de su producto, teniendo en cuenta las
diferentes etapas o bases que debían llevar a cabo para que esta empresa
tuviera un crecimiento a futuro, teniendo como objetivo contribuir al
crecimiento global de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario